Ir al contenido principal

Película: Estrellas en la tierra.

Hoy os traigo una pequeña reflexión acerca de la película llamada "Estrellas en la tierra"
Es una película totalmente recomendable sobre todo para todos aquellos maestros de escuela que quieran hacer que sus alumnos aprendan de verdad y puedan encontrar en el profesor un apoyo ante sus dificultades.

La película trata sobre un niño que tiene dislexia y de como un profesor sustituto consigue que vuelva a tener motivación para estudiar a pesar de sus dificultades.

Qué fácil es pasar de los alumnos que tienen dificultades o que parece que no hacen caso, y qué poquito hace falta para hacer que estos alumnos se sientan incluidos en el aula, que puedan realizar las mismas tareas que sus compañeros.

Creo que los maestros tenemos una misión muy importante en el mundo, y esta película es una llamada de atención a no relajarnos y dejar que los niños pasen por delante nuestro como meras personas sin importancia, si no que tenemos que conseguir llegar a cada uno de los alumnos que tengamos delante, siempre recalcando las capacidades y el potencial que tienen y nunca lo negativo.

Si todos los profesores fueran igual de implicados que el profesor de la película, las cosas serían muy diferentes, y muchos niños que ahora están frustrados porque ni ellos mismos saben lo que les pasa, estarían aprendiendo y acudiendo al colegio felices, y no angustiados como seguramente lo estén haciendo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diversidad funcional, nuevo término para la lucha por la dignidad en la diversidad del ser humano

Mientras leía el artículo, siempre desde una visión crítica, me iban surgiendo ciertos pensamientos sobre algunas incoherencias que iban apareciendo. Es cierto que está bien cambiar el nombre de minusvalía o discapacidad por diversidad funcional, y es algo que apoyo, ya que el objetivo es quitar el valor negativo que estás palabras denotan, pero creo que el término diversidad funcional, tal como dice Carlos Egea, no ayuda a eliminar este significado negativo hacia estas personas, ya que es seguir diciendo que son diferentes debido a que tienen funciones biológicas y psíquicas. Se están discriminando ellos solos. Por otro lado, pienso que no es cuestión de cambiar el término, sino que mediante una educación de calidad, ir eliminando el significado negativo de los términos discapacidad o minusvalía. Porque el término diversidad funcional sigue teniendo significado negativo. Es parecido a lo que hablábamos en otra entrada acerca del machismo. Al final si los perjudicado...